Existen numerosos contenidos en televisión que no son apropiados para tus hijos. Es por ello que se hace necesario establecer ciertas normas sobre el uso que los niños deben tener con respecto a ver la televisión. Los pedagogos y expertos en psicología infantil aconsejan que no hay que abusar de las horas de televisión y que hay que establecer el contenido que tus hijos deben ver.

  • Establecer el contenido

Actualmente hay una gran cantidad de cadenas y canales específicos que ofrecen todo tipo de programas y espacios. Por eso, los padres deben vigilar qué ven sus hijos, evitando así que accedan a material violento, sexual u otro que no sea acorde a la edad que tienen. Hay muchas alternativas que les ayudan a desarrollar el lenguaje o a aprender valores, y para que ellos lleguen a este tipo de programas, es importante que tú les des acompañamiento.

Una buena manera de hacerlo es que controles la parrilla de canales creando un menú especial para ellos con aquellos que están recomendados para su edad.

  • Tiempo máximo para ver la televisión

No es bueno tener la televisión encendida todo el día, mucho tiempo enfrente de ella fomenta la incomunicación, el sedentarismo y hasta problemas en la vista; también hay estudios que asocian las horas pasadas frente a la tele con el riesgo de desarrollar Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH). Para evitar su abuso es importante que tus hijos también hagan sus tareas, jueguen con sus amigos o descansen correctamente. Es imprescindible que se establezca un tiempo límite para que los pequeños vean televisión.

  • ¿Cuándo verla?

Se recomienda que hasta los dos años los niños no vean televisión. A partir de esa edad, hay que hacerlo con moderación. Para establecer cuándo es el mejor momento, hay que tener en cuenta el horario escolar, los ratos que deben compartirse en familia, y el tiempo de estudio. En base a esos elementos, se seleccionará el momento más adecuado para que la puedan disfrutar un poco. Recuerda la importancia de que los niños pidan permiso para encender la tele y ten en cuenta apagarla en las comidas.

  • No debe estar en su cuarto

Es importante asegurarse de que no quite horas de sueño. Al tener la televisión en sus habitaciones ellos pueden encenderla y ver lo que desean en cualquier momento, saltándose por completo la norma del tiempo límite establecido y la supervisión no sería la adecuada.

  • Disfrutar juntos de un programa

Los expertos en psicología infantil aconsejan que es muy importante que, en ocasiones, padres e hijos vean juntos la televisión. Ya que los adultos puedan explicarles claramente qué diferencia hay entre lo que es la publicidad y el resto de programas. Además, pueden disfrutar de películas o programas con los que se divertirán, estrecharán lazos afectivos y con los que tanto mayores como menores, aprenderán.

 


  • Utiliza el tipo de aceite recomendado por el fabricante.
  • Antes de poner la moto en marcha, déjala encendida un par de segundos para que el aceite del cráter se caliente. Así cumplirá mejor su función.
  • Si tu moto tiene caja de cambio, es importante cambiar poco a poco sin forzar el motor.
  • No quites el guardabarros, ya que este elemento ayuda a que no se adhieran residuos al motor a medida que utilizas la motocicleta.

Para mantener tu moto en buen estado es fundamental realizar una revisión anual completa en un taller  mecánico especialista.

Recuerda que una vez que hayas puesto estos consejos en práctica, tendrás tu moto preparada para cualquier ocasión y sobre todo, evitarás que cualquier avería te deje tirado.


¿Sabías que el aire acondicionado puede deteriorarse prematuramente si no se hace un mantenimiento preventivo? Sin embargo, hay algunos pasos muy sencillos para extender su vida util. A continuación ofrecemos una lista de algunos consejos prácticos.

Se hace una gran inversión cuando compramos un aire acondicionado, y una vez que ha sido instalado, es importante que no olvidemos hacerle mantenimiento.

Aquí te damos 6 consejos para que tu aire acondicionado dure más tiempo.

1. Presta atención si el equipo hace sonidos fuera de lo normal: Estar al tanto de las diferencias en el funcionamiento del climatizador. Si hay algún sonido o funcionamiento que no es común y que con el tiempo se vuelve peor, puede ser debido, por ejemplo a una fuga de gas. Si esto sucede, debes ponerte en contacto con tu instalador.

2. Limpia con regularidad: No basta con sólo poner tu aire acondicionado a punto para el verano, la manera más efectiva para prolongar la duración del mismo es limpiar los filtros regularmente. Lo recomendado es hacerlo cada 3 meses, siempre dependiendo de la intensidad de uso.

3. Mantén la unidad exterior bajo supervisión: Si utilizas el aire acondicionado para calentar la casa en invierno, asegúrate de que el agua que pueda salir de la parte inferior de la unidad exterior durante la descongelación tenga suficiente espacio libre. En invierno, el agua puede congelarse y por tanto formar una obstrucción de hielo que puede dañar el aparato

4. Conocer el significado de los botones de mando: Te ayudará a sacarle el mayor provecho a tu aire acondicionado utilizando los diferentes modos del sistema. De esta forma harás uso eficiente de tu climatizador y ahorrarás más energía.

5. Apaga los equipos de aire acondicionado:  Cuando no estén en uso. De esta forma no sólo prolongas su vida útil sino que además ahorras energía y evitas un gasto excesivo en la factura eléctrica.

6. Y por último, cuenta con la ayuda de un instalador profesional:  Deja que el instalador compruebe la cantidad de gas en el disipador del aparato. Si el aire acondicionado tiene el nivel de gas bajo, no será capaz de calentar o enfriar la casa a fondo. El compresor también puede fallar si se ejecuta con muy baja cantidad de gas.

El instalador debe realizar controles periódicos de temperatura, tanto para el uso del equipo para la calefacción como para la refrigeración. También deberá comprobar el consumo de energía y la presión de operación. Incluso los tubos de refrigeración y las conexiones se deben revisar y limpiar la unidad interior al aire libre o con aire comprimido, a vapor o con otros tipos de detergentes.

La frecuencia de mantenimiento de un aire acondicionado varía dependiendo del uso, localización, etc. Lo mejor es consultar con un instalador para establecer un intervalo de mantenimiento que mejor se adapte a sus necesidades. Vale la pena destacar que si se utiliza la bomba de calor aire-aire para la climatización en verano, recomendamos el servicio normal con más frecuencia.